Dra. El investigador señala también que la dieta ideal depende la edad y de la actividad física que desarrolle cada persona. En cualquier caso, recomienda repartir la ingesta alimentaria en pequeñas cantidades y comer entre tres y cinco veces a lo largo del día sin suprimir el desayuno, el almuerzo ni la cena, ya que esto también puede tener consecuencias negativas para la salud”.
Efectos reversibles: eritema facial, hipopigmentacióno hiperpigmentación (manchas), dermatitis perioral (alrededor de la boca), acné, rosácea, hipertricosis (síndrome del hombre lobo, aunque en este caso sería síndrome Chewbacca). El efecto fotosensibilizante de los corticoides debe ser tenido en cuenta para utilizar protección solar en el caso de su uso.
El clobetasol puede enmascarar la respuesta inflamatoria normal a las infecciones locales. La aplicación de corticoides tópicos sobre áreas de infección, incluida la tuberculosis de la piel, infección dermatológica por hongos, infección viral sistémica se debe iniciar proseguir siempre que se instituya el tratamiento antiinfeccioso adecuado. Si la infección no responde a la terapia antimicrobiana, el uso simultáneo del corticosteroide tópico debe suspenderse hasta que la infección esté controlada.
El té de hibisco mejor conocido como agua de Jamaica es bueno para adelgazar, ya que ayuda con la retención de líquidos desinchando el cuerpo por su acción diurética, aumenta el metabolismo quemando más calorías y además de esto ayuda para una buena digestión por tener canela en su composición.
Existe un mecanismo mediante el cual se produce una beneficiosa acción protectora del café contra la diabetes Tipo II, de la cual aun se siguen estudiando más beneficios. Actualmente se sabe que determinados componentes del café pueden afectar a la regulación de la glucosa en el organismo: la acción del ácido clorogénico sobre la enzima glucosa-6-fosfatasa, la actividad anti-oxidante de los polifenoles sobre la alfa-glucosidasa, la acción de la cafeína sobre la secreción de insulina sobre las células pancreáticas beta y el posible efecto positivo del magnesio que contiene el café sobre la tolerancia de la glucosa. Las investigaciones continúan para explorar otros posibles mecanismos relacionados con estas beneficiosas cualidades del café. Fuente:. Café y Salud: Nuevos Hallazgos Científicos. Resúmenes del Seminario Internacional sobre Café y Salud, 40 años de la OIC. Cartagena – Colombia, 15 de Septiembre de 2003″. The Commodities Press (2004).